Por qué Nunca debes Estirar la Pizza con Rodillo: el Error Catastrófico que Destruye tu Masa

Abr 10, 2025 | Cultura y Tradición Culinaria Italiana

Estirar la masa es uno de los momentos más importantes en la preparación de una buena pizza.
Es ese instante en el que el trabajo de horas (o incluso días) cobra forma y se transforma en algo real.

Sin embargo, muchos cometen un error que parece pequeño, pero arruina completamente el resultado final:
estirar la pizza con rodillo.

Hoy te explico por qué esta práctica común es en realidad un gran enemigo de la pizza artesanal, y qué deberías hacer en su lugar para lograr una pizza auténtica, ligera y con una textura espectacular.

¿Por qué no se debe estirar la pizza con rodillo?

Estirar la pizza con rodillo puede parecer una técnica inofensiva, pero en realidad es uno de los errores más graves que puedes cometer si buscas una pizza artesanal de calidad.

La razón principal es muy clara:
el rodillo aplasta, comprime y elimina todo el aire que la masa ha desarrollado durante su fermentación.
Ese aire —llamado técnicamente alveolación— es lo que da a la pizza su textura ligera, su borde inflado y esa sensación de morder una nube crujiente.

Cuando decides estirar la pizza con rodillo, haces que:

  • El gluten se rompa en zonas sensibles
  • La masa pierda elasticidad
  • El borde no se eleve en el horno
  • El resultado final sea plano, denso y sin vida

Pero hay algo más. El rodillo uniforma demasiado la masa, impidiendo que surjan esas pequeñas imperfecciones que hacen única cada pizza.
Y si hablamos de pizza a la pala, que se caracteriza por su altísima hidratación y fermentación larga, usar rodillo es directamente un crimen gastronómico.

Nota de la Chef:
El rodillo está bien para la masa de galletas o empanadas. Pero en la pizza, cada burbuja que aplastas es una parte de su alma que destruyes. Mejor aprende a escuchar la masa con las manos… te hablará si sabes tocarla.

Por qué Nunca debes Estirar la Pizza con Rodillo: el Error Catastrófico que Destruye tu Masa

Curiosidad histórica: ¿Desde cuándo se estira la pizza a mano?

Estirar la masa de pizza con las manos no es una técnica moderna ni una moda gourmet.
Es una tradición ancestral que forma parte del alma misma de la pizza italiana.

En Nápoles, cuna de la pizza moderna, los pizzaioli llevan siglos trabajando la masa a mano.
Esta costumbre nace no solo del respeto a los ingredientes, sino de la necesidad de preservar la textura y permitir que la masa respire, se desarrolle y se convierta en algo más que una base de pan.

Dato curioso:
Las primeras menciones escritas sobre pizzas estiradas a mano datan del siglo XVIII, cuando los hornos públicos en Nápoles ya ofrecían pizzas redondas cocidas en leña, preparadas artesanalmente sin rodillos ni moldes.

Además, en Roma, donde se prepara la pizza a la pala, con fermentaciones largas y alta hidratación, la masa se trabaja exclusivamente con las manos.
El objetivo es proteger su estructura interna, mantener los alveolos y dar como resultado una pizza ligera, aireada y crujiente.

La incorporación del rodillo en la preparación de la pizza llegó mucho más tarde, con la industrialización y los procesos mecanizados que priorizaban rapidez y estandarización por encima de sabor y calidad.

Reflexión de la Chef:
Estirar la pizza con rodillo puede parecer moderno, pero es un retroceso.
Las manos del pizzaiolo no solo estiran: transmiten energía, tradición y respeto por la masa.

¿Qué pasa realmente al estirar la pizza con rodillo?

Cuando decides estirar la pizza con rodillo, estás aplicando una presión pareja en toda la superficie.

Esto provoca que:

  • Todo el aire acumulado en la fermentación se expulse de la masa
  • La pizza no suba correctamente durante la cocción
  • El borde no se desarrolle (queda plano y sin vida)
  • La textura final sea más seca, más densa y mucho menos agradable

Por eso, estirar la pizza con rodillo no solo cambia la forma… cambia el alma de tu pizza.

Solo en el blog: el mito de la pizza redonda perfecta

Solo en el blog: el mito de la pizza redonda perfecta

Uno de los errores más comunes que vemos, especialmente fuera de Italia, es creer que una buena pizza debe ser perfectamente redonda, delgada y uniforme.

Esa imagen viene de la pizza industrial, pensada para encajar en cajas, cocerse de forma pareja y producirse en masa.
Pero en la tradición italiana auténtica, la pizza no necesita ser perfecta en forma: necesita ser perfecta en sabor, textura y alma.

Las pizzas estiradas a mano:

  • Tienen bordes irregulares y únicos
  • Reflejan el toque humano del pizzaiolo
  • Conservan la estructura interna de la masa
  • Muestran que fueron hechas con cuidado, no con máquinas

¿Sabías esto?
En las mejores pizzerías de Roma y Nápoles, una pizza demasiado simétrica es sospechosa.
Estirar la pizza con rodillo o con una prensa mecánica, la hace demasiado simétrica…

La próxima vez que veas una pizza con bordes ligeramente torcidos, con burbujas y personalidad… no la juzgues.
Es una buena señal. Es la huella del artesano.

Nota de la Chef:
Las mejores pizzas que he hecho no eran perfectas visualmente, pero sí inolvidables al primer bocado. Porque una pizza auténtica no busca agradar al ojo: busca tocar el corazón.

¿Cómo se debe estirar correctamente la pizza?

Te explico cómo lo hacemos en Aroma Roma — y cómo lo puedes hacer tú también en casa:

Paso 1: Reposa la masa

Después del levado largo, deja la bola de masa sobre una superficie enharinada al menos 1 hora a temperatura ambiente. Así estará relajada y fácil de manipular.

Paso 2: Aplana con los dedos

Con la yema de los dedos, presiona suavemente desde el centro hacia afuera.
Nunca presiones los bordes: así se forma el cornicione (el borde alto y aireado).

Paso 3: Gira con las palmas

Levanta la masa y gírala suavemente con las manos. Usa el peso de la masa para estirarla de forma natural.

Paso 4: Colócala en la pala o bandeja

¡Y listo! No necesitas estirar la pizza con rodillo para tener un resultado perfecto.
Solo necesitas paciencia, práctica… y respeto por la masa.

Por qué Nunca debes Estirar la Pizza con Rodillo: el Error Catastrófico que Destruye tu Masa

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar rodillo en masas sin fermentación?
Sí, si la masa es rápida y no tiene levado, el rodillo puede usarse sin demasiado daño. Pero no esperes una textura ligera.

¿Y si no sé cómo estirar a mano?
Empieza poco a poco. Hay muchos tutoriales, y con práctica lograrás una técnica suave y efectiva. Tu masa te lo agradecerá.

Artículos Relacionados

👉 Por qué Nunca deberías Cortar la Pizza con Rueda: el Error Fatal que Arruina tu Masa
👉 Cómo Hacer un Pesto Perfecto: 3 Trucos Infalibles para que No se Oxide
👉 Romper los Espaguetis: el Error Imperdonable de la Cocina Italiana

Italia Directamente en tu Casa!

Si te apasiona la cocina italiana auténtica, descarga ahora mi libro gratuito con recetas tradicionales directamente desde mi cocina.
Y no olvides que pronto abriremos la Accademia de Cocina Italiana Online, donde podrás aprender todos los secretos como si estuvieras en Italia!